beBee background
Profesionales
>
Quito
Adriana  Cabrera

Adriana Cabrera

PSICOLOGA ORGANIZACIONAL

Recursos Humanos

Quito, Cantón Quito

Social


Sobre Adriana Cabrera:

Me caracterizo por ser una persona responsable, que le gusta el trabajo en equipo, estoy preparada para el trabajo bajo presión, con capacidad de aprendizaje y decisión. Me gusta comprometerme con lo que hago y entregarlo a tiempo.

Experiencia

Actualizar el plan de acción anual, desarrollar evaluaciones de desempeño, actualización de base de datos, realizar charlas y hacer seguimiento del desempeño de los colaboradores.

Actualizar los cursos esenciales de cada puesto de trabajo, proceso de referencias laborales y personales de los candidatos, desarrollar evaluaciones de desempeño, archivar, actualización de la base de datos, enviar y analizar los formularios requeridos y apoyar en el proceso de vacunación contra la Covid-19. 

Educación

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL

2015 - 2021

Profesionales del mismo sector Recursos Humanos que Adriana Cabrera

Profesionales de diferentes sectores cerca de Quito, Cantón Quito

Otros usuarios que se llaman Adriana

Trabajos cerca de Quito, Cantón Quito


  • GRUPO PREVENTI Quito

    Descripción del Cargo · Buscamos a un Asistente de Talento Humano dedicado y dinámico que se encargue de apoyar a nuestro equipo en diversas áreas. Este papel es ideal para aquellos que buscan desempeñar funciones estratégicas dentro de nuestra empresa. · Cualificaciones · El can ...


  • Grupo Preventi Quito

    Detalles del Puesto · Grupo Preventi está buscando a un profesional experimentado para cubrir la posición de Psicólogo Clínico. La persona seleccionada trabajará en un ambiente estimulante y apoyador, dedicado a ayudar a adultos, adolescentes y niños a superar desafíos emocionale ...


  • beBee Professionals Quito

    Se solicita un profesional psicólogo clínico con experiencia en el diagnóstico y tratamiento de problemas psicológicos. Este profesional se encargará de evaluar las necesidades, habilidades y comportamientos de pacientes, especialmente en la población infantil afectada por violen ...

;