Rafael Amores

hace 1 año · 1 min. de lectura · ~10 ·

Blogging
>
Blog de Rafael
>
Innovación educativa

Innovación educativa

La innovación educativa es la introducción de nuevas ideas, métodos, estrategias y tecnologías para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Cuyo objetivo es transformar la educación para que sea más efectiva, personalizada, relevante y prepare a los estudiantes para el futuro. “La innovación educativa implica la introducción de cambios deliberados en los procesos de enseñanza y aprendizaje con el fin de mejorar la calidad educativa” (Morales, 2010).

El uso de herramientas digitales como plataformas educativas, apps, realidad virtual y aumentada. La Implementación de nuevas metodologías como aprendizaje activo, aprendizaje basado en proyectos, gamificación. Los cambios en la gestión escolar, la cultura del centro educativo y la participación de la comunidad son algunos de los elementos que permiten innovar la educación.

Se puede considerar que la innovación educativa mejora del aprendizaje porque permite una mayor motivación, participación e interés en los estudiantes. Además, desarrolla competencias y habilidades para el siglo XXI como pensamiento crítico, creatividad, resolución de problemas y trabajo en equipo. También, la equidad e inclusión son oportunidades de aprendizaje para los estudiantes, independientemente de sus necesidades. La adaptación a las necesidades les permite prepararse al futuro profesional para un mundo cambiante y exigente.

Los desafíos que debe enfrentar la innovación educativa son: la resistencia al cambio por el miedo a lo nuevo por parte de algunos docentes, familias o instituciones. De igual manera falta de recursos como las limitaciones económicas, tecnológicas o de formación. Por último, la evaluación que es una dificultad para medir el impacto de las innovaciones educativas en las distintas instituciones. (Morales F. O., 2019).

Algunos ejemplos sobre cómo se desarrolla la innovación educativa es Aula invertida en donde los estudiantes aprenden los conceptos de forma autónoma y utilizan el tiempo en clase para realizar actividades prácticas. Otro ejemplo es aprendizaje basado en proyectos (ABP), donde los estudiantes trabajan en proyectos de investigación que les permiten aplicar sus conocimientos a situaciones reales ( Aguirregabiria Barturen & García Olalla, 2020). La gamificación que se utilizan elementos de juego para motivar a los estudiantes y hacer el aprendizaje más divertido (Rengifo1, 2020).

Fgifx.png
Educación
Comentarios

Artículos de Rafael Amores

Ver blog
hace 10 meses · 2 min. de lectura

COMUNIDAD EDUCATIVA · En el ámbito educativo, el reconocimiento y ejercicio de los derechos y obliga ...

hace 1 año · 1 min. de lectura

La prospectiva educativa se refiere al vaticinio y planificación del futuro de la educación ecuatori ...

Profesionales relacionados

Puede que te interesen estos puestos de trabajo


  • beBee Careers Av. Maldonado y la Cocha

    Rol de Admisión: · Recibir y atender a padres de familia (presencial, telefónico o digital) · Guiar a las familias en el proceso de inscripción: requisitos, documentos, cronogramas · Realizar tours guiados por las instalaciones del colegio · Promover los valores y diferenciales d ...


  • beBee Careers Quito

    Comercial B2B LATAM: Nuevas Oportunidades de Negocio · En un mercado dinámico como el LATAM, buscamos un/a comercial apasionado/a por la tecnología con excepcionales habilidades de comunicación y negociación. · Sobre el Cargo · Responsable de identificar nuevas oportunidades de n ...


  • beBee Careers Empresa verificada Guayaquil

    Un rol para contribuir al crecimiento y éxito en enfermería. En este puesto, usted tendrá la oportunidad de desarrollar habilidades en un entorno de trabajo flexible y colaborar con un equipo dinámico y profesional. · A continuación, se presentan algunos aspectos clave del rol: · ...