COORDINADOR/A GENERAL DEL PROGRAMA MULTINUAL DE RESILIENCIA (BB-8CCA0)
Encontrado en: Neuvoo Bulk EC
Descripción:
div.job div.joblayouttoken.displayDTM h1{ display: inline-block;padding: 12px;font-weight: bold;text-transform: uppercase;margin-top:0px;} span {font-family: Arial !important;}
COORDINADOR/A GENERAL DEL PROGRAMA MULTINUAL DE RESILIENCIA
OVERVIEW
Parent Sector : Field Office
Duty Station: Quito
Job Family: Education
Type of contract : Non Staff
Level : Level 4
Duration of contract : 1 year
Recruitment open to : External candidates
Application Deadline (Midnight Paris Time) : 23-02-2021
UNESCO Core Values: Commitment to the Organization, Integrity, Respect for Diversity, Professionalism
ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN
En respuesta a la crisis política y humanitaria en Venezuela que ha generado un alto flujo migratorios de ciudadanos venezolanos a Ecuador, más de 45000 niñas, niños y adolescentes en edad escolar, requieren de atención para su inclusión educativa. Desde 2019, como primera respuesta a la emergencia, se implementó el proyecto “Inclusión educativa de la población venezolana en situación de movilidad humana” con fondos de Education Cannot Wait (ECW). La implementación de este programa incluyó algunas actividades lideradas por UNESCO. En particular destacan la elaboración de una Caja de Herramientas para la Inclusión Educativa, la asistencia técnica para la construcción del Acuerdo Ministerial 025-A, el lanzamiento de procesos de capacitación como la plataforma transmedia Sensibilízate, y la construcción de agendas de igualdad en 29 instituciones educativas de Azuay, Imbabura, Pichincha y Manabí.
A finales de 2020, ECW confirmó que se otorgaría un capital semilla para un programa multianual de 3 años a ser implementado por UNESCO en Ecuador.
El programa multianual plantea los siguientes resultados esperados:
Por otra parte, la respuesta al alto flujo migratorio de población venezolana en la región de Latinoamérica y el Caribe, es coordinada por la Plataforma Regional de Coordinación Inter-agencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V), bajo el liderazgo del ACNUR y la OIM. A nivel nacional, en Ecuador, esta Plataforma se traduce en el “Grupo de Trabajo sobre Personas Refugiadas y Migrantes” (en adelante “GTRM”), conformado por organismos de Naciones Unidas, así como organizaciones no gubernamentales y de la sociedad civil que están involucradas en la respuesta a la situación de personas refugiadas y migrantes provenientes de Venezuela.
Uno de los subgrupos de trabajo del GTRM es el Grupo de Trabajo de sobre Educación (en adelante “GTE”).La UNESCO coordina el GTE en articulación con UNICEF.
FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES
El/la titular del puesto será responsable de la Coordinación General del Programa Multianual de Resiliencia y estará bajo la autoridad del Director de la Oficina de la UNESCO en Quito y bajo la supervisión directa de la Especialista de Programas de Educación. Estará a cargo de las tareas de planificación, implementación y monitoreo del Programa, en apego a los procedimientos, Reglas y Reglamentaciones de la UNESCO.
Long Description
Coordinación
Long Description
Planificación:
Gestión operativa y financiera:
COMPETENCIES (Core / Managerial)
Accountability (C)Communication (C)Innovation (C)Planning and organizing (C)Results focus (C)Teamwork (C)Leading and empowering others (M)Making quality decisions (M)Managing performance (M)
-
.
PERFIL PROFESIONAL REQUERIDO
Formación profesional:
Título de tercer nivel en Ciencias de la Educación, Pedagogía, Psicología educativa, Derecho público o afines.
Experiencia profesional:
Otros conocimientos y capacidades:
PERFIL PROFESIONAL DESEABLE
Formación profesional
Experiencia
Otros conocimientos
LUGAR Y HORARIO DE TRABAJO
El Programa Multianual de Resiliencia implementado en Ecuador por UNESCO como institución coordinadora, se va a desarrollar en los siguientes cinco territorios: Azuay, Imbabura, Guayas, Manabí y Pichincha.
Las actividades a cargo de la UNESCO, tendrán un alcance nacional y se planificarán y desarrollarán principal en la Ciudad de Quito. Sin embargo, algunas actividades requerirán desplazamiento a distintas ciudades del país. El tipo de contratación requiere de una dedicación exclusiva está diseñado para su ejecución virtual y se podrá actualizar conforme a las directrices de la emergencia sanitaria.
Este contrato inicial de un año podrá extenderse durante el periodo total de duración del proyecto.
PROCESO DE POSTULACIÓN
Se receptan las postulaciones a través del portal de Careers de UNESCO.
Criterios para la selección:
Please note that all candidates must complete an on-line application and provide complete and accurate information. To apply, please visit the UNESCO careers website. No modifications can be made to the application submitted.
The evaluation of candidates is based on the criteria in the vacancy notice, and may include tests and/or assessments, as well as a competency-based interview.
UNESCO uses communication technologies such as video or teleconference, e-mail correspondence, etc. for the assessment and evaluation of candidates.
Please note that only selected candidates will be further contacted and candidates in the final selection step will be subject to reference checks based on the information provided.
Footer
UNESCO applies a zero tolerance policy against all forms of harassment.
UNESCO is committed to achieve and sustain gender parity among its staff members in all categories and at all grades. Furthermore, UNESCO is committed to achieving workforce diversity in terms of gender, nationality and culture. Individuals from minority groups, indigenous groups and persons with disabilities, as well as nationals from non-and under-represented Member States (last update here) are equally encouraged to apply. All applications will be treated with the highest level of confidentiality. Worldwide mobility is required for staff members appointed to international posts.
UNESCO does not charge a fee at any stage of the recruitment process.
calendar_todayhace 2 días
Empleos similares
location_onQuito, Ecuador
work UNESCO